martes, 27 de marzo de 2012

Las fiestas en Azután.

 Cristo del Amparo  28 - 29 -30

Las fiestas de Azután no tienen mucha fama, casi siempre va poca gente y ahora con la crisis menos. El ayuntamiento no tiene dinero para pagar una orquesta en condiciones y estas fiestas no prometen mucho.
 Solo habra orquesta un día.
Azután cuenta con dos peñas juveniles. En ellas será donde la fiesta se pondra mas intensiva .


Algunos años se realizan juegos infantiles y vienen de fuera castillos inchables y demás que vienen para la diversión de los niños de Azután.



Azután cuenta con un parque, que ahora mismo se encuentra en contrucción debido a la mejora ya que estaba muy viejo. No hay previsto la fecha de comienzo de su contrucción.



Tiene un frontón y esta en proceso una pista de padel. El frontón es muy grande, es el mas grande de la zona.


Geografia

Geografía

El municipio se encuentra situado en el llano de una vega en la orilla izquierda del río Tajo. Pertenece a la comarca de la Campana de Oropesa, aunque geográficamente está en la de La Jara. Linda con los términos municipales de Villar del Pedroso en la provincia de Cáceres y Alcolea de Tajo, Puente del Arzobispo, El Bercial, Aldeanueva de Barbarroya y Navalmoralejo en la de Toledo.


Administración

Lista de alcaldes desde las elecciones democráticas de 1979
Mandato Nombre del alcalde Partido político
1979–1983 Celestino Yuncal Navas PCE
1983–1987 Celestino Yuncal Navas PSOE
1987–1991 José Luis Toledano Burgueño PP
1991–1995 Celestino Yuncal Navas PSOE
1995–1999 Celestino Yuncal Navas PSOE
1999–2003 Anastasio San Román Devia Independiente
2003–2007 Celestino Yuncal Navas PSOE 
2007–2011 Celestino Yuncal Navas PSOE
2011– n/d n/d





Demografía

Evolución de la población de Azután desde 1900.

En la siguiente tabla se muestra la evolución del número de habitantes entre 1996 y 2006 según datos del INE.
Evolución demográfica
1996 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006
365 372 366 344 342 340 335 329 322 305
NOTA: La cifra de 1996 está referida a 1 de mayo y el resto a 1 de enero.



Monumentos y lugares de interés

A destacar la iglesia parroquial de Santiago Apóstol, el dolmen prehistórico y el Pino Royo, símbolo de la fundación del municipio.



 

Naturaleza
Posee un bosque mediterráneo en el que predominan las encinas y alcornoques, monte bajo, y un pantano artificial en la desembocadura del río Uso de interés natural.


Situación dentro de la provincia
País Flag of Spain.svg España
• Com. autónoma Bandera usual de Castilla-La Mancha.svg Castilla-La Mancha
• Provincia Bandera Provincia de Toledo.svg Toledo
• Comarca Campana de Oropesa
• Partido judicial Talavera de la Reina
Ubicación 39°47′3″N 5°7′35″OCoordenadas: 39°47′3″N 5°7′35″O (mapa)
• Altitud 229 msnm
• Distancia 113 km a Toledo
Superficie 22 km²
Fundación Ver texto
Población 298 hab. (2011)
• Densidad 13,55 hab./km²
Gentilicio Azutanero, ra
Código postal 45571
Pref. telefónico 925
Alcalde (2007) Celestino Yuncal Navas
Sitio web Sin web oficial


No hay comentarios:

Publicar un comentario